Guías definitivas

Guía para principiantes sobre bocinas de techo

Cocina con bocinas Sonos In-Ceiling instaladas

Si estás considerando bocinas de techo, podríamos afirmar dos cosas: Buscas audio de alta calidad y no quieres sacrificar la estética de tu hogar para obtenerlo.

Las bocinas de techo ofrecen una elegante alternativa arquitectónica a las bocinas para librero o bocinas de piso tradicionales. Combínalas con un sistema de teatro en casa para una experiencia sonora más envolvente o úsalas solas para crear el entorno ideal para tus reuniones.

Aunque las bocinas de techo ofrecen ventajas impresionantes, no son para todos. En esta guía, te diremos todo lo que necesitas saber sobra las bocinas de techo y te ayudaremos a decidir si quieres agregarlas a tu sistema de audio para el hogar.

¿Valen la pena las bocinas de techo?

La decisión de instalar o no bocinas de techo se reduce a tres aspectos fundamentales: sonido, estética y presupuesto.

Si tu presupuesto te lo permite, las bocinas de techo ofrecen una combinación atractiva de calidad de sonido e instalación discreta. Analicemos detalladamente estos aspectos para ayudarte a determinar si vale la pena la inversión.

Las bocinas de techo distribuyen audio de alta calidad por toda la casa

Para tener un sonido que llene las habitaciones de toda la casa, las bocinas de techo pueden ser una excelente opción. Se integran perfectamente con los contornos físicos de tu espacio y a la vez ofrecen un audio natural y de alta calidad para una gran variedad de aplicaciones.

Cuando usas bocinas Sonos In-Ceiling con Sonos Amp, puedes activar la función “Detectar Bocinas Sonos Architectural” en la app Sonos para crear una experiencia de audio personalizada. Esto habilita dos funciones que aprovechan la acústica específica de tu espacio:

  • El procesamiento de señales digitales (DSP) optimiza la ecualización para ofrecerte un sonido más robusto.
  • Trueplay mide la forma en se refleja el sonido sobre las paredes, los muebles y otros objetos o superficies de la habitación y luego ajusta tus bocinas de techo en función de ese entorno físico.

Para tener la experiencia más envolvente, considera combinar bocinas de techo con bocinas de pared o con otro grupo de bocinas al nivel de los oídos. Pero incluso si utilizas solamente bocinas de techo, pueden ser excelentes bocinas independientes para reproducción de música. Las bocinas In-Ceiling de Sonos y Sonance ofrecen sonido natural que llena todas las habitaciones de la casa para ayudarte a lograr una experiencia de sonido ambiental premium.

Las bocinas de techo se integran con el diseño y la decoración de tu hogar

Es un dilema que muchos tienen al armar un sistema de audio para el hogar: ¿Cómo puedo lograr sonido excelente sin llenar mi casa de bocinas? Si bien es cierto que las bocinas inalámbricas Sonos fueron creadas para lucir genial sobre encimeras y aparadores, nuestras bocinas In-Ceiling están diseñadas para integrarse perfectamente a tu hogar porque, a veces, lo que la decoración de tu casa necesita es “nada”.

Así que, si lo que buscas es una instalación discreta, las bocinas de techo podrían ser tu mejor opción. Incluso puedes vincularlas con otras bocinas arquitectónicas, como las bocinas de pared, para lograr un sistema de audio que se integre perfectamente a tu espacio y permita que tu decoración sea lo más importante.

Las bocinas de techo requieren instalación especial

Las bocinas arquitectónicas a menudo requieren un instalador profesional. Es posible que valga la pena buscar a alguien con experiencia en diseño e instalación, ya que cada configuración de espacio y cada material del techo puede requerir un enfoque diferente.

También es importante pensar en tu situación y tus necesidades futuras, ya que las bocinas de techo pueden ser una solución relativamente inflexible. Una vez instaladas, no es fácil trasladarlas a otra habitación o a una nueva casa. Si decides llevarlas contigo, necesitarás tener en cuenta el costo de un instalador profesional (nuevamente) así como cualquier gasto por reparaciones asociadas con su desinstalación.

Por otro lado, si eres dueño de tu casa, las bocinas de techo se instalan una sola vez y pueden ser una buena inversión. Una vez instaladas, podrás olvidarte de ellas y disfrutarás tus bocinas de techo por muchos años. Incluso si decides mudarte o vender tu casa en el futuro, las bocinas arquitectónicas pueden ser una ventaja atractiva que aporte valor para los posibles compradores.

Representación de bocina Sonos In-Ceiling
Un instalador que instala una bocina Sonos In-Ceiling subido en una escalera

¿Cómo se potencian las bocinas de techo?

Seguramente necesitarás un amplificador de bocinas externo o un receptor de AV para potenciar tus bocinas de techo.

Esto se debe a que la mayoría de las bocinas arquitectónicas son bocinas pasivas. En otras palabras, no tienen un amplificador incorporado para potenciarlas. Esto contrasta con bocinas inalámbricas como Sonos Era 100 y Era 300, que son potenciadas activamente por un amplificador incorporado.

¿Por qué no tienen un amplificador incorporado? Las bocinas pasivas suelen ser grandes, lo que les permite ofrecer un mejor desempeño pero también hace que requieran un amplificador más potente y de mayor tamaño. Integrar un amplificador así en la bocina aumentaría significativamente su peso y tamaño, dificultando la instalación. Es por esto que las bocinas de techo (y otras bocinas arquitectónicas) suelen ser pasivas.

La buena noticia es que puedes potenciar fácilmente las bocinas Sonos Architectural con Sonos Amp. Amp ofrece energía más que suficiente para potenciar fácilmente hasta tres pares de bocinas Sonos Architectural (seis en total) cableadas en paralelo. Amp también te da acceso a todo el ecosistema Sonos, incluida la app Sonos y la función “Detectar Sonos Architectural”, que realmente mejora el desempeño de tus bocinas.

¿Cuántas bocinas de techo necesito?

La cantidad exacta de bocinas de techo que necesites dependerá de varios aspectos, comenzando por el tamaño y la distribución de tu habitación. Puedes cubrir sin problemas la mayoría de las habitaciones pequeñas (hasta 14 metros cuadrados) con un solo par de bocinas. Para habitaciones más grandes (hasta 46 metros cuadrados), podrías necesitar seis o más bocinas.

Pero el área superficial no es lo único que importa.

Las bocinas proyectan el sonido hacia afuera en forma de V, lo que significa que mientras más alejadas estén, más espacio cubrirán. Por lo tanto, las bocinas de techo pueden cubrir más área en un espacio con techos de 4 metros de altura que en un espacio con techos de 2.5 metros de altura, ya que las ondas sonoras tienen más espacio para viajar hacia afuera antes de llegar a los oídos del usuario.

Existen otros aspectos que también deben tomarse en cuenta. Por ejemplo, si solo quieres que las bocinas de techo cubran la sección de la habitación donde está instalado tu teatro en casa, tal vez solo necesites un par de bocinas de techo a cada lado del lugar donde te sientas. Y si quieres armar un sistema de audio multi-habitación, lo mejor sería consultar a un profesional. Esa persona te podrá aconsejar sobre el tipo, número y tamaño de bocinas ideales para tu espacio.

¿Dónde debo colocar mis bocinas de techo?

En un sistema típico de dos canales, las bocinas de techo izquierda y derecha deben colocarse con una separación entre ellas de entre 1.8 m y 3 m.

Para una experiencia sonora equilibrada, la posición de escucha debe estar lo más cerca posible del punto medio entre ambas bocinas. Piensa en el lugar donde escuchas música la mayor parte del tiempo, como tu sofá, por ejemplo, y asegúrate de que ese lugar quede centrado entre ambas bocinas.

En un sistema de teatro en casa, las bocinas de techo también deben colocarse a una distancia de entre 0.6 m y 1.8 m detrás del lugar donde normalmente escuchas. Esto maximiza el espacio sonoro y contribuye a una experiencia sonora más envolvente. Puedes encontrar un diagrama de esta configuración en el manual de instalación de bocinas In-Ceiling de Sonos y Sonance. Lo hemos reproducido a continuación:

Diagrama de bocinas Sonos In-Ceiling para la colocación de bocinas surround

Recuerda que la altura del techo también es un factor importante. En el manual de instalación, encontrarás instrucciones detalladas sobre cómo espaciar tus bocinas de techo según la altura de tus techos y la posición de la persona que escucha.

¿Qué tamaño de bocinas de techo necesito?

Hay otro factor para determinar cuántas bocinas necesitas. El tamaño de las bocinas. La mayoría de las bocinas de techo vienen en 6 u 8 pulgadas. Las más grandes normalmente ofrecen un ángulo de cobertura más amplio, graves más profundos y un volumen máximo más alto.

También es posible combinar bocinas de diferentes tamaños en una misma configuración. Las bocinas Sonos In-Ceiling vienen en pares, pero un solo Amp puede potenciar fácilmente hasta tres pares de bocinas cableadas en paralelo. Solo debes tener en cuenta que para activar el DSP y el ajuste Trueplay, todas las bocinas conectadas a Amp deben ser exactamente del mismo tamaño (p. ej., todas de 6 pulgadas o todas de 8 pulgadas). Así que, si vas a combinar bocinas de diferentes tamaños y deseas tener el mejor desempeño posible, necesitarás un Amp para cada tamaño de bocina.

¿Las bocinas de techo pueden pintarse?

La integración con el entorno es uno de los principales beneficios de las bocinas de techo. Y pintar las rejillas de tu bocina del mismo color del techo puede hacer que se integren aún más.

Las bocinas In-Ceiling de Sonos y Sonance incluyen rejillas sin bordes que cubren completamente el marco expuesto de la bocina, por lo que solo deben pintarse las rejillas. Recomendamos usar solamente pintura de látex a base de agua en las rejillas y esperar a que la pintura se seque completamente para volver a colocar la rejilla en la bocina.

Puedes encontrar instrucciones detalladas para pintar las rejillas en el manual de instalación de bocinas In-Ceiling de Sonos y Sonance.

¿Cómo controlo mis bocinas de techo?

Si tus bocinas están conectadas a Amp, puedes controlar tus bocinas Sonos In-Ceiling directamente a través de la app Sonos; no se requiere ningún otro equipo.

Por supuesto, tal vez prefieras utilizar un panel de control para el hogar que no esté en tu smartphone, o uno con el que también puedas controlar otras funciones de tu hogar, como la iluminación. En ese caso, existen muchas opciones. Simplemente busca la etiqueta “Works with Sonos” para asegurarte de que cualquier controlador o componente de hardware de otra marca que compres se conectará fácilmente con tu sistema de audio para el hogar Sonos.

Bocinas Sonos In-Ceiling

¿Y qué hay de las bocinas de pared?

Las bocinas de pared son parecidas a las bocinas de techo, aunque se instalan al nivel de la cabeza, por lo que están en una mejor posición para que su sonido llegue directamente a los oídos.

En general, las bocinas de pared son una opción más especializada que las bocinas de techo. Normalmente se usan en sistemas de teatro en casa, donde ofrecen el tipo de experiencia de audio envolvente y dirigido que esperarías en un cine. Hay una buen motivo para esto. Como proyectan sonido al nivel del oído, las bocinas de pared son ideales para reproducir diálogos nítidos y claros, un elemento fundamental para ver películas.

La bocinas de techo en realidad suelen ser más populares que las bocinas de pared. ¿Por qué? Por un lado, la gente por lo general prefiere hacer orificios en el techo y no en las paredes. Por el otro, las bocinas de techo pueden ser más fáciles de instalar, ya que la mayoría de las casas tienen un ático o un espacio vacío que puede usarse para facilitar la instalación.

Esto no quiere decir que haya que elegir entre una y otra opción. Para una experiencia sonora realmente envolvente, las bocinas de pared pueden ser un excelente complemento de las bocinas de techo.

Lleva bocinas de techo a tu hogar con un instalador Sonos

Aunque no es la opción más fácil, vale la pena considerar las bocinas de techo si buscas sonido premium que se integre a la perfección con tu hogar.

También se combinan bien con otras bocinas arquitectónicas de Sonos, como bocinas de pared y nuestras bocinas para exteriores resistentes al clima. Combínalas todas para crear un sistema de audio en todo tu hogar que amplificará todas tus experiencias, desde ver películas en el sofá hasta organizar reuniones en el comedor y en el patio.

Encuentra un instalador cerca de ti para que te ayude a diseñar e instalar tu sistema de bocinas arquitectónicas Sonos.

Más información